A poco menos de un mes y medio, el gobierno provincial recibe a miembros del Concejo de Bienestar Policial para reanudar las discusiones salariales.
Esta lunes comienza una nueva semana de reuniones y paritarias para discutir el aumento de sueldo de los trabajadores del estado, entre ellos, los miembros de la fuerza de seguridad provincial.
Según el acta acordada entre el Concejo de Bienestar Policial y el Gobierno de la provincia del Chubut, se retomará la reunión en el camping de SEROS en Rawson. El Gobierno pretende llevar adelante una discusión pacifica ante un grupo mayoritario que reclama una mejora salarial y hace ruido sobre posibles movilizaciones en distintos puntos de la provincia para acompañar a los delegados responsables de llevar un acuerdo a buen puerto antes de terminar el año 2022.
Si bien no está confirmado por este portal, entre las fuerzas se logra escuchar que en distintas ciudades de la provincia, como Esquel, se convoca a la familia policial a manifestarse en puntos públicos de las urbes y rutas.
El Gobierno propuso, en la última paritaria, abonar un 8% en noviembre junto a un remunerativo no bonificable de 25 mil pesos, desde diciembre, propuesta que el concejo rechazó en su instancia instando al ministro de Gobierno y Justicia -Cristian Ayala- que mejore esa oferta.
«Como pedía empatía para llegar al consenso, los representantes policiales presentamos dos propuestas: crear un ítem o código que refleje el 100% del sueldo básico de un sargento de Policía, que en la actualidad es de 40 mil pesos. Y que se anexe al sueldo básico. La otra opción es la conformación de un punto que establezca que los 25 mil pesos de carácter remunerativo ingresen al 70% del sueldo de un agente para que cada vez que aumente el básico, lo hagan el resto de los ítems.»
Declaró el CoBiPol de la Provincia del Chubut