Villagra se pronuncia por las PASO

Sucede que, en el día, se hizo conocer una sesión legislativa para el día jueves temprano en la mañana para tratar la ley de Lemas tras intentar eliminar las PASO a nivel provincial en cara al año electoral de 2023.

En este sentido, el poder legislativo convocó a todos sus diputados para intentar quitar del medio de la carrera electoral a gobernador las PASO e imponer la ley de Lemas.

Esta ley consta de un sistema de doble voto simultáneo y acumulativo donde cada coalición política que se presenta a elecciones es un lema e integrado por diversos sub-lemas. Resulta electo el sublema que dentro del lema más votado obtenga la mayor cantidad de votos. 

Difiere del sistema electoral nacional como las PASO donde los candidatos se eligen a “simple pluralidad de votos”. Es decir que un candidato o una lista se imponen en una elección por mayoría simple de los votos. En ese sentido, si se eliminaran las PASO y fuera puesto en función la ley de Lemas, puede suceder que el sublema más votado en una elección puede ser parte de un lema que no sea el más votado.

En diálogo esta mañana con FM Capital, el precandidato a Gobernador Exequiel Villagra se refirió a la sesión convocada para mañana en la legislatura Chubutense: “más allá que nosotros estemos preparados para competir en cualquier escenario, es lamentable que en esta fecha no esté claro cuál es el sistema electoral que vamos a tener los chubutenses”.

Otros actores entran en la partida

Quien no dejo pasar el intento de la eliminación de las PASO fue el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y fundador del PRO, Horacio Rodríguez Larreta:

Es que el propio Rodríguez Larreta, junto a Pichetto, Morales y Bullrich, harán acto de presencia en la capital chubutense el día de mañana para hacer peso en busca de no aprobar la eliminación de las PASO.

Tras esto, el precandidato a gobernador Exequiel Villagra se pronunció sobre el tema:

“Que venga un grupo de dirigentes nacionales a presionar, es un intento de interferir en el funcionamiento de un poder independiente del Estado Provincial, es una actitud antirrepublicana.”

Los legisladores provinciales están legitimados para adoptar las decisiones que la constitución y las leyes les permiten, que nos pueden gustar más o menos es otra cuestión.

Villagra agregó que le gustaría que «los dirigentes del PRO y de la UCR a nivel nacional ayuden a sus correligionarios a que la provincia del Chubut recupere los puntos perdidos de coparticipación que perdió en el gobierno radical del doctor Alfonsín”.