Se eliminan las PASO para Chubut

Ocurrió en la madrugada del jueves pasado donde los representantes legislativos de la provincia acordaron la eliminación de las votaciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y marcaron los pasos a seguir para los partídos políticos de la provincia.

Sucede que en la madrugada de antes de ayer, en el edificio de Legislatura, los diputados provinciales de Chubut aprobaron el proyecto por el cual se modifica el sistema para las elecciones provinciales eliminando las votaciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).

El proyecto modificó tres artículos (34, 66 y 66 bis) de la Ley XXII N°9 de Partidos Políticos y fue presentado por el diputado Carlos Eliceche. El mismo se resolvió por 17 votos a favor de los diputados Zulema Anden, José Giménez, Carlos Gómez, Roddy Ingram, Pablo Nouveau, María Cativa, Mariela Williams, Miguel Antin, Xenia Gabella, Juan País, Carlos Eliceche, Sebastián López, Adriana Casanovas, Rafael Williams, Mónica Saso, Carlos Mantegna y Mario Mansilla y 6 en contra de Rossana Artero, Leila Lloyd Jones, Andrea Aguilera, Manuel Pagliaroni, Belén Baskovc y Tatiana Goic.

Para poner mas simple y claro todo, las PASO permitían que los ciudadanos eligieran que candidatos tendrían mas chances o podrían llegar a las elecciones generales. Sin esa instancia en medio, la elección será por parte de los afiliados al partido político objetivo y luego será votación de cada ciudadano en las elecciones primarias por la gobernación de la provincia del Chubut en 2023.

El radicalismo para el próximo año

Para el presidente de la Unión Cívica Radical de Chubut e intendente de Rawson, Damián Biss, la agenda de 2023 a principios de año será abocada a una interna dentro del radicalismo. Hizo saber, también, que en la última semana de diciembre confirmará en que fecha arribará el presidente de la UCR Nacional, Sr. Gerardo Morales, así como referentes nacionales del partido en una convocatoria para planificar la estrategia electoral.

«La mayoría de los referentes importantes de la provincia han planteado que yo encabece el proyecto provincial».

Expresó el intendente de la ciudad capital del Chubut, Damian Biss.

Además, Biss dió a conocer que estas elecciones internas serán para el tercer mes de 2023 pero adelantó que hoy por hoy no hay suficientes candidaturas planteadas y la posibilidad de plantear una lista de unidad es muy alta.

El planteamiento de un histórico

Quien no dudo en dar su voz fue el ex gobernador José Luis Lizurume quien manifestó estar a favor de las PASO, pero estuvo en desacuerdo que deban ser planteadas en pleno año electoral.

«Lo único que le atrae al gobierno es algún interés electoral-. -Algunos dicen que el motivo es por el gasto ¿Y adelantar las elecciones no? Si se hacen junto a las nacionales habría un gasto menor. Son razones inconsistentes-«.

Criticó el Sr. Lizurume.

Ademas, minimizó las diferencias en la coalición entre Juntos por el Cambio y la Unión Civica Radical aludiendo que:

«Es normal que ocurran, no me parece mal que se debatan ciertas cuestiones. Lo que deseo es que esas diferencias no conduzcan a rupturas dentro de una unión que se mantuvo a pesar de la derrota cuando asumió Alberto Fernández»

Expresó el ex mandatario.