Playa Unión, el asentamiento perdido en el tiempo

No es de extrañarse para los habituales turistas de las costas chubutenses, con una variedad de balnearios, que Playa Unión siga viendose como hace 20 años atrás. Pero, ¿a que se debe?

Con el arranque de temporada el sábado pasado en la villa balnearia de la capital provincial y la temperatura imbatible que cuece a cientos de personas, las costas comienzan a mostrar como cobra vida desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche, haya viento o llueva.

Y como todas las temporadas, el municipio atrae turistas y vecinos de otras ciudades para disfrutar del día y de la costa con recitales, actividades deportivas, recreativas, lugares de comida y show al aire libre. Es tan fervil, aveces, que se vive a flor de piel y los jovenes disfrutan de su juventud en las arenas de Playa Unión. Pero no todo es calor y fiesta. Este lugar sufre de un lado oscuro entre las calles de asfalto y hormigón que respiran el calor del día.

Antiguos casos

Hace años atras, existía el local bailable «Sandos» cita en Avenida Guillermo Rawson, el cual fue novedad por ser uno de los primeros locales en ofrecer una pileta con servicio de bebida a sus clientes. Como es de esperarse, este local ofrecía entretenimiento con música y shows tanto para los vecinos como para los turistas siendo un atractivo por estar frente al mar.

El local fue visitado varias veces por inspectores de la Municipalidad que debieron labrar actas de infracción por algunas quejas sonoras y de desecho de liquidos que fueron acatadas y solucionadas por los responsables del establecimiento. Pero la imbatibilidad de las denuncias por «ruidos molestos» y una inexistente desición política de parte de la antigua gestión Artero, terminó por desmanetalar el local al poco tiempo.

A la vez, tambien supieron ser denunciados los «food trucks» o carros ambulantes de comida rápida, donde -en años previos a la pandemia- comenzaron a ser furor en la costa chubutense. Hoy en dia, aun encontramos variedad de camiones y puestos de comida rápida, pero a la vista de «los mismos de siempre», está mal visto, atrae gente indeseada y produce ruidos molestos, equivalente a denuncias y más denuncias.

Tras reiteradas denuncias y quejas de los vecinos de la primera fila de Playa Unión, la Municipalidad de Rawson (de mano de la gestión de Damián Biss) levantó sus pantalones y salió a realizar estudios técnicos audiometricos con el fin de poner en exposición la credibilidad de las denuncias. El resultado: «todos los eventos túristicos y recreativos en la costa cumplen con los niveles audiometricos dentro de la Ley».

La palabra del municipio

Por parte del municipio, para este año, el Secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de Rawson, Sr. Gabriel García, dialogó con Radio 3 a un día de comenzar la temporada y fue muy crítico con el problema de los mismos vecinos de siempre.

“Desde el Municipio sabemos qué queremos y la mayoría sabe qué quieren para Playa Unión. Muchas veces nos dicen que está muerta Playa pero los food trucks tiene que terminar a las 2 de la mañana porque sino te mandan la Policía o los abogados”.

Lamentó García.

Dejó relucir, tambien, que desde su secretaria estan en constante vigilia ante las eventuales denuncias e intimidaciones de los tradicionales vecinos cuyas comodidas son «invadidas» por «ruidos molestos». Muchos de los problemas se canalizan en actas, denuncias, insultos, intimidaciones y amenazas para dejar de lado los eventos culturales, artísticos y turísticos que propone el municipio para la villa balnearia.

Sentenció alvecino tradicional’ que no quiere que crezca Playa Unión y subrayó que “quieren otra cosa y es difícil pelear contra eso cuando ha venido gente a querer a hacer una cosa y van los vecinos con escribanos. Nos encantaría concretar diferentes ideas y proyectos pero hay que cambiar mentalidades”.

Calendario de eventos para esta temporada

Gabriel García comentó que “estará la Feria de la Costa con más de 40 puestos en frente a la Plaza Inmigrantes”, y habrá actividades en el Museo 1923 y Aquavida.

Tambien agregó que estará la Fiesta del Atlántico Sur el 14 y 15 de enero, la Fiesta de los Pescadores el 3 y 4 de febrero, la Fiesta del Río el 11 y 12 de febrero, y los Carnavales el 21 y 22 de febrero.

En este contexto, el funcionario remarcó que hay muchos proyectos planeados en materia de servicios para visitantes como en inversiones hoteleras para Playa Unión

“Hay proyectos pero tardan porque hay gente que quiere venir a hacer cosas y los vecinos se quejan. Todas esas cosas llevan tiempo para que todos queramos lo mismo de Playa Unión. Si alguien quiere hacer algo a los 5 minutos tiene 8 vecinos diciendo que no”.

Remarcó Garcia.

Restará ver, tras un año de pandemia, si la actual gestión municipal estará a la altura de las circunstancias para sostener la imbatible avanzada de los vecinos tradicionales que no quieren ver progreso en la villa balnearia.