Nelson Castro: «Hay que dejar de lado el egoísmo y consensuar”

El ingeniero Nelson Castro, precandidato a Intendente en Trelew por Reconstruir Chubut, fue entrevistado por Radio 3 Cadena Patagonia, donde dio varios indicios de qué proyecto quiere llevar adelante en la ciudad.

En la entrevista, Castro mencionó la situación productiva del pueblo de Luis, aludiendo el gran potencial en materia agropecuaria.

No obstante, también dejo entrever que -Trelew- tiene el potencial para desarrollar actividades paralelas a la agropecuaria como la principal de todas. Es por ello que, en su campaña electoral, impulsará mediante audiencia con la Comisión del Parque Industrial para impulsar la industria energética de los molinos eólicos y darle mano de obra a vecinos locales que ocupen las profesiones de tornero, mecánico, ingeniero y profesionales idóneos.

“Yo creo que lo más importante es conseguir financiamiento para tener trabajo genuino y para un crecimiento ordenado, como en algún momento tuvimos con el Parque Industrial”

Dijo Nelson Castro.

Referido sobre la calidad de vida de los ciudadanos trelewenses, expresó que se debe consensuar y avanzar desde la periferia hacia el centro, debe haber un reordenamiento urbanisticamente y llevar seguridad a todos los vecinos y vecinas que deben ser escuchados.

Por último, consultado sobre la interna partidaria del PJ, expresó que:

“El desarrollo hay que buscarlo con la mayoría de la gente. Yo no tengo problema ni se me cae ningún anillo para ir a hablar con el que sea para ver cuál es el problema. Por eso yo hablo del egoísmo político, porque la situación de Trelew amerita que todos nos pongamos a trabajar para que esto se desarrolle”.

Quién es Nelson Castro

El precandidato a Intendente se presentó como nacido y criado en Trelew, con estudios de Ingeniería Civil en Córdoba.

Además, declaró que su interés en la política no es reciente:

“Yo soy militante del Partido Justicialista y siempre he militado, pero más allá de eso yo creo que la mayoría de las personas tendrían que participar para mejorar el sistema democrático. Se hace imposible que cada vez se reduzca más la participación de la gente porque nuestro sistema democrático está basado en los partidos políticos, por eso la militancia es importante”.