El Gobierno apuesta por invertir en viviendas

Sucederá en Puerto Madryn y serán aproximadamente 268 viviendas a construir luego de la apertura de licitación en la ciudad del Golfo con un monto estimado a 1.700 millones de pesos.

El gobernador, Mariano Arcioni, encabezó este viernes la apertura de licitación para la construcción, en primer instancia, de 114 nuevas viviendas en la zona suroeste de la ciudad de Puerto Madryn. Ademas, firmó un acta compromiso con la CGT para construir otras 154 unidades habitacionales destinadas a afiliados de nueve organizaciones sindicales como los sindicatos SAON, STIA, UTHGRA, SUGARA, FOCRA, UTA, SURCAPRA, SUSB y STIGAS, todos integrantes de la Confederación General del Trabajo.

Del acto, participaron el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; la gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ivana Papaianni; el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el secretario de Trabajo, Tobías Gaud; el delegado regional de la CGT, Luis Núñez; y el representante de la Mesa Sindical Portuaria, Alcides Ramos, así como empresarios, trabajadores afiliados, familias beneficiadas y equipo técnico del IPV, entre otros funcionarios.

“Tenemos una gestión comprometida, al día de hoy llevamos entregadas 2.052 hogares, 687 hogares en ejecución en toda la Provincia; en Puerto Madryn hemos entregado 174 viviendas, hay 43 en ejecución y se suman estas 114 con esta apertura de licitación. Y lo más importante son estos 154 hogares que se firmó con los compañeros de la CGT con financiamiento exclusivamente provincial”, manifestó el Gobernador.

Manifestó el gobernador Mariano Arcioni.
La palabra del intendente

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, celebró la jornada como “un día importantísimo para mí, es uno de los días más importantes de mi gestión, y en esto quiero resaltar enormemente el compromiso por sobre todas las cosas que ha tenido el señor gobernador”.

Sastre remarcó que se trata de “una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos con más de 250 viviendas para la ciudad». Asimismo, el intendente subrayó que “finaliza este 2022 de muy buena manera con esta firma y con esta licitación, los madrynenses teníamos un sueño por cumplir y hoy en un sector muy amplio de la sociedad vamos a poder dar respuestas habitacionales”, extendiendo sus agradecimientos al gobernador Arcioni y a la titular de la cartera de Vivienda, Ivana Papaianni.

Puerto Madryn sumará un nuevo barrio

El predio donde se ejecutará el nuevo barrio se vincula con las avenidas Juan B. Justo y Hansen.

Los detalles para la construcción de las unidades habitacionales consisten en complejos habitacionales o viviendas colectivas, dúplex e individuales que incluyen la construcción de 6 viviendas adaptadas a familias con situaciones de discapacidad.

Imagen ilustrativa sobre el proyecto de viviendas

Sobre las viviendas colectivas, se realizarán 84 integradas en bloques de tres niveles (planta baja y dos pisos) de 6 departamentos cada uno. Contarán con dos dormitorios, cocina-lavadero, sala de estar-comedor, baño y terraza de servicio. Los departamentos ubicados en 1° y 2° piso además tendrán balcones hacia el frente.

En las dependencias comunes estarán los halles de acceso, escalera, bicicletero en planta baja y depósitos de servicios en los 3 niveles. En la parte posterior del edificio se ubicará la sala de bombeo de agua potable y el estacionamiento.

Los dúplex, en tanto, tendrán dos dormitorios, cocina-lavadero, estar-comedor, baño en planta alta y toilette en planta baja; mientras que las casas individuales también contarán con dos dormitorios, cocina-lavadero, estar-comedor, baño y patio.

Las viviendas adaptadas fueron proyectadas a partir de la demanda específica de cada familia, por lo que cada una de ellas presenta determinadas particularidades.

Las obras contemplan además la ejecución de red vial y desagües superficiales, red peatonal, red de agua potable, red cloacal, red eléctrica y de alumbrado público y red de gas natural; así como contenedores y arbolado público.

Apertura de sobres

El escribano General de Gobierno, Marcelo Lizurúme, abrió los sobres correspondientes a la licitación N°18/22, distribuida en dos renglones.

El primero es de 80 viviendas, cuenta con un presupuesto oficial de 1.248.762.104,54 pesos y un plazo de ejecución de 720 días. En este caso, la empresa Sudelco S.A. presentó una oferta básica de $1.425.948.975,49 y otra alternativa de $1.361.781.271,59.

El segundo renglón prevé la construcción de 34 unidades habitacionales, tiene un presupuesto de 535.665.398,47 pesos y un plazo de 360 días corridos. Sudelco S.A. también se presentó en esta oportunidad con una oferta básica de $618.240.360,12 y una alternativa de $590.419.543, 92.