Aumentan un 45% los impuestos municipales

El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Rawson aprobó la ordenanza tarifaria 2023 que establece un incremento del 45% en los impuestos municipales.

El presidente del Concejo, Mauro Martínez Holley, confirmó que se aprobó “un incremento del 40 al 45%, previendo una inflación que todos padecemos y se toma en cuenta el presupuesto nacional que tiene un incremento del 65% proyectado para el 2023”. A la vez, desde el concejo, reconocen que en la ciudad sigue siendo muy bajo el porcentaje de la población que cumple con las obligaciones de pago tributarias, por lo que se está trabajando en la notificación a los vecinos morosos.

Según expresó, «es muy difícil trabajar a ciegas financieramente hablando, no se puede, en este país no es viable sostener ningún presupuesto porque la variable inflacionaria cambia semana a semana. Tuvimos cinco o seis aumentos de combustible, los incrementos de Cammesa en materia de servicios, y es muy difícil sostener un Estado municipal en el cual seguimos con la complejidad de una recaudación que varía entre el 30 y 40% histórico, y eso hace que la ciudad sea complicada para sostener los servicios mínimos y esenciales para funcionar».

La Secretaría de Hacienda debería de anunciarse a la brevedad sobre los descuentos por pago anticipado, a la espera de la ordenanza para aplicar ya que, para el presupuesto, se pidió una prórroga para el 30 de noviembre.

La danza del estacionamiento en la capital

Un tema que resuena es evaluar se establezca el valor del estacionamiento medido en Playa Unión durante la temporada a comenzar en la segunda semana de diciembre. Se establecerán valores por zonas.

Martínez Holley tomó determinación ante las críticas de la gente.

Por otro lado, el concejal Martínez Holley, sumo a la consigna el retrotraer la ordenanza que establece el estacionamiento paralelo para algunas calles. Con una fuerte crítica por parte de los ciudadanos rawsenses, el concejo hizo eco de los reclamos y tomó fuertemente en consideración: “La propuesta que se elevó tendrá sus consideraciones de la comisión, el Frente de Todos pidió su derogación, pero no es tan simple, tiene que tener un estudio del tráfico de la ciudad”.