Arduo trabajo en conjunto por los bosques

Entrando la noche del martes, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que pudo contener el incendio que afectó aproximadamente 230 hectáreas en más de dos días de actividad.

Diferentes organismos provinciales y actores nacionales, abocados a las tareas de cortafuegos, contención y extinción de las llamas en trabajo conjunto, registraron las últimas acciones para frenar el avance y socavar el ímpetu avance del fuego.

A pedido del gobernador –Mariano Arcioni– la Provincia destinó recursos humanos y materiales necesarios para combatir el frente ígneo que afectaba la localidad cordillerana.

Fue en este marco que el martes hubo un despliegue masivo de personas de más de 120 brigadistas, entre personal de apoyo de diversas instituciones de seguridad y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 15 camionetas, 7 autobombas, 3 minibuses, 6 autos, 5 motocicletas, 2 helicópteros con helibalde y 2 aviones cisterna.

La Secretaría de Bosques de la provincia del Chubut informó, entrando la noche, que el estado del incendio es contenido, aunque el siniestro afectó por lo menos 230 hectáreas de vegetación, entre arbustos y pastizales hasta bosque nativo e implantado (producto del último gran incendio)

Nuevo foco ígneo

Poco fue el tiempo en que se disfrutó la victoria contra el avance de las llamas en Cerro Currumahuida cuando, en la tarde de ayer, se registraron dos nuevos focos ígneos en la Villa Futalaufquen, jurisdicción del Parque Nacional Los Alerces.

Esta vez, las autoridades sospechan que el incendio fue intencional.

Las condiciones meteorológicas registraron vientos leves con una temperatura máxima pronosticada de 26 grados y una humedad inferior al 34% sin precipitaciones a la vista, clima que se ha mantenido en los últimos días y creció con el incendio forestal activo por lo que mantienen el Riesgo de Incendios en extremo.

Mientras agentes operativos terminaban el trabajo del foco ígneo en El Hoyo, otra escuadrilla de 16 hombres respondió el llamado para contener el avance de este nuevo foco

A la peripecia, se espera de la llegada de más brigadistas, una cuadrilla del Servicio Provincial de Manejo del Fuego así como la cooperación de dos helicópteros con helibalde denominados Chinook, los cuales fueron usados en el cerro último y se encuentran en el área prestos a asistir.