Pasaron cuatro días desde la llegada oficial del mandatario provincial y del traspaso de poderes entre su segundo, el vicegobernador Ricardo Sastre, pero en solo dos días anunció los primeros movimientos efectivos del primer mes en su agenda para 2023.
En torno a estos días, el mandatario analizó y anunció obras provinciales, promulgó la «Ley para la Sustentabilidad de la Ganadería extensiva en Chubut», visualizó el Mapa Situación de la Provincia y recibió al intendente de Epuyén en el marco de la ejecución de políticas públicas y organización por las fiestas que se realizarán en la cordillera, luego de unos días de descanso por las fiestas de fin de año.
Obras viales para Chubut
Junto con los titulares de Vialidad Nacional y Provincial, el mandatario provincial se interiorizó respecto a las obras proyectadas para el corriente año. El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Economía con la presencia del ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera y la presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gélvez.
Para el presupuesto 2023, se incluyen todos los tramos de obras que necesitan intervención como la ruta nacional N°3 (tramo Trelew-Comodoro Rivadavia), el Corredor Bioceánico y tramos en la ruta N°40.

En cuanto a la ruta Trevelin–Corcovado, Otero precisó que es una obra dictaminada por convenio, licitada y firmada por contrato y que en el mes de enero se dará inicio a la obra. Por otra parte, detalló que la ruta de Gualjaina está en proceso de adjudicación por lo que en 15 días más deberían de concretar la firma del convenio y contrato de obra.
Por otra parte, la presidente de la AVP, manifestó que se está trabajando con Vialidad Nacional para concretar una serie de obras y licitaciones a nivel provincial, con el financiamiento de Nación, tales como la ruta 37, un tramo de la ruta 71 y la segunda etapa de la ruta 63 entre El Molle y José de San Martín.
Además, dejo entrever que, con recursos de la Provincia, se pondrá en marcha la ruta 42 de El Doradillo, continua el primer tramo de la ruta N° 63 -con fecha de finalización a mediados de Marzo- y la obra del puente de Caleta Córdova.
Promulgación de ley para el sector ganadero
El mandatario provincial promulgó -el martes que pasó- la Ley para la Sustentabilidad de la Ganadería Extensiva en la Provincia, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los productores, incrementando la competitividad, en un marco de sustentabilidad ambiental y social de la producción ganadera, a través de una política activa de estímulos y una fuerte promoción de la ocupación territorial.
En sí, promueve la creación de un fondo por 10 años y renovables, equivalentes a 1.5 millones de kilos de lana sucia, compensación del concepto “zona desfavorable” a un total de hasta 1.300 empleados rurales, equivalente de hasta dos empleados por predio, como así también la promoción y financiamiento de un programa de proyectos para la construcción de viviendas en predios rurales.
El instrumento legal fue rubricado en un trabajo en conjunto desde el sector privado y la gobernación, junto al ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y es fundamental para el acompañamiento y desarrollo de la principal economía regional que es la ganadera, solucionando además, una demanda histórica como es la compensación de lo que se paga por zona desfavorable para el sector ganadero de la provincia.

Cavaco destacó la tranquilidad y satisfacción que lleva dicha promulgación como un hito para el desarrollo productivo de la provincia siendo la actividad ganadera la cuarta economía en materia de exportaciones y generación de divisas en el territorio provincial.
Además, mencionó que “con esta ley, sumado al plan LanAr -el cual entrará en vigencia en los próximos días- y que surge de nuestra Provincia para todas las para provincias ganaderas de la Patagonia, es un fondo de alrededor de 1.200 millones de pesos y vale remarcar que Chubut, por ser la que mayor cantidad de cabezas de ganado tiene va a recibir casi el 75% de ese fondo”.
Arcioni y el Mapa de Situación Provincial
Este martes, también, el gobernador visitó la sede de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo en Rawson donde confirmó la construcción de un cerco perimetral para el predio.
El mandatario, junto a los subsecretarios de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei; de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; y de Obras Municipales, Sergio Ramón, analizaron el Mapa de Situación donde se registran todos los inconvenientes o incidencias que puedan surgir en materia de precipitaciones, inclemencias climáticas o incendios.

En ese sentido, Mazzei explicó que el mapa permanece en constante actualización, casi en tiempo real, con referencia en más de 150 puntos focales siendo un mapa interactivo de consulta abierto para toda la población chubutense y que cuyas incidencias son trasladadas a defensas civiles municipales o áreas de gobierno intervinientes con una antelación de 72 horas.
Al respecto, el subsecretario Mazzei, explicó que “la construcción de este cerco perimetral para nosotros es muy importante por las medidas de seguridad que tenemos dentro del hangar, además no podíamos traer canes de búsqueda por no contar con un cerco que asegure el resguardo, por eso solamente habíamos hechos los caniles, para mantener la psiquis de los perros bien estable, pero a partir de ahora nos va a dar mayor crecimiento en la operatividad”.
Organización en cara al Encuentro Provincial de Artesanos
El gobernador recibió al intendente de Epuyén, Antonio Reato, para evaluar la ejecución de políticas públicas desde distintas áreas del Estado provincial en cara a la organización del Encuentro Provincial de Artesanos que se desarrollará del 20 al 22 de enero en la localidad cordillerana.

La organización de la Fiesta del Artesano dispondrá de, al menos, 120 artesanos de toda la provincia y otros tantos de otras provincias. Organizado por la municipalidad y con lineamientos del estado provincial, así como el apoyo de la Secretaría de Cultura, el intendente Reato se mostró agradecido y positivo por la reunión con el mandatario.
Reato comentó que se está acondicionando el predio en la localidad a la espera de agradables temperaturas y una gran afluencia turística.