De cara a la cumbre G20, el Presidente participará de una cena de presidentes, dará un discurso en la Sesión Plenaria sobre Salud y planea reunirse con la titular del Fondo Monetario Internacional.
Hace aproximadamente dos horas, tanto el presidente Alberto Fernández como su ministro de economía de la Nación, Sergio Massa, llegaron desde Paris a la isla de Bali, en Indonesia, para comenzar los preparativos por la cumbre del G20 en donde estará acompañado por los mandatarios de China, Francia, Estados Unidos, Indonesia, India, Alemania, Japón, Sudáfrica, Australia, Corea del Sur, Canadá, Ucrania y la representación de la Unión Europea.
En lo respectivo, mantendrá reuniones bilaterales con su par Xi Jinping y con el príncipe de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman.
Serán dos días cargados de reuniones y encuentros con mandatarios, ya que, adelantaron que el ultimo día en Bali, el presidente Fernández compartirá un acto con el presidente de España, Pedro Sánchez, para homenajear al ex-presidente, Gral. Juan Domingo Perón, por cumplirse 50 años del aniversario de su regreso del exilio y el día de la militancia. Allí presentarán una estampilla conmemorativa y tras el evento el Presidente retornará al país.

Cabe destacar que, por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, avisó que no asistirá al G20 y, ante esa novedad, confirmó que participará de forma virtual el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. En la cena, los mandatarios avanzan con una posición conjunta para traer propuestas sobre la mesa respecto la guerra en Ucrania y para pedir a los organismos internacionales una visión distinta sobre los países del sur. Tampoco viajaron los presidentes de Brasil y México. Ambos enviaron a sus cancilleres.
Dos días de agenda completa
El Presidente de la Nación tendrá dos días sin descanso entre reuniones y exposiciones con sus pares mandatarios. Desde la Sesión Plenaria sobre Seguridad Alimentaria y Energética -que tendrá tres sesiones en los dos días- hasta un encuentro con la Asociación para la Infraestructura y la Inversión Global (PGII), organizada por el presidente estadounidense -y en clara representación- Joseph Biden.
Además, el mandatario argentino tendrá una reunión bilateral con la directora del Fondo Monetario internacional, Kristalina Georgieva y -por otra parte- con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán
.Entre tantos temas de discusión, urge también, un acuerdo entre naciones y el Banco de Desarrollo Interamericano (BID) ya que el gobierno argentino barajó como candidata a elección del nuevo presidente a la argentina Cecilia Todesca Bocco.