Carlos Achetoni, presidente de FAA, se quejó de la situación actual que vive el sector del campo frente al apriete impositivo de parte del gobierno y cuestionó la falta de políticas públicas.
Hoy, la Federación Agraria Argentina junto a las Confederaciones Rurales Argentinas, convocaron a una movilización masiva para este 28 de febrero en repudio a la falta de accionar de parte del gobierno frente a problemas en la producción y la retención impositiva
“Frente a la real situación de los productores argentinos, que además de los problemas de la macroeconomía suman los gravísimos daños producto de la sequía, todo el presente, muestra que es tiempo de tomar decisiones reales, concretas y útiles, no se puede enfrentar tamaña crisis solo con parches, anuncios y burocracia”.
Comunicó la CRA.
En ese sentido, el presidente de la FFA -Achetoni- señaló que la decisión de hacer el encuentro del 28 se tomó luego de múltiples asambleas para tomar una posición por la situación compleja que les invoca, es decir, la sequía, baja humedad de los suelos y las heladas.
Achetoni también se refirió al impacto de la brecha cambiaria sobre la producción y las retenciones.
Por poner un ejemplo, el máximo referente explicó la afección hacia la uva cuando se suman costos agregados (etiqueta, capsula, corcho) más el 4,5% a la retención, la cual no le hace rentable, para producir los vinos argentinos.
Por ello, remarcó que la movilización debe estar enfocada a “interpelar” y “demandar” a la política por una mejoría del sector y generar condiciones que propicien la creación de empleo.
Consultado sobre qué quieren los productores de cara a las próximas elecciones, dijo que apuntan a que “claramente haya un cambio” en las políticas hacia el sector.