A más de un año del crimen y menos de 3 semanas de conocerse la sentencia, las acusadas por el crimen del niño Lucio Dupuy aguardan en el penal de San Luis.
Sin lugar a dudas, este año 2023 es un año de arduo trabajo para el poder judicial en todo el territorio nacional con casos como el de Fernando Báez Sosa, la manada de Palermo y, prontamente, el asesinato del Lucio Dupuy, el niño que sufrió los desmanes y locura de sus progenitoras responsables, a duro pesar, del acuerdo con el padre biológico del niño.
Se trata de Magdalena Espósito Valenti, madre de quien fue conocido en vida como Lucio Dupuy, y Abigail Páez, pareja de la susodicha. Ambas se encuentran acusadas de torturar, violentar sexualmente y asesinar a golpes al niño de 5 años, desde que obtuvieron su tenencia en agosto de 2020.
La imputación legal está denominada como homicidio agravado por el vínculo, por la participación de dos o más personas, por ser la víctima un menor de edad y por abuso sexual con acceso carnal.
Además, la querella introdujo en su acusación el agravante de «odio de género», mientras que las defensas de ambas mujeres plantearon la hipótesis de un «hecho preterintencional», lo cual, se traduce como una intención de no querer matar al menor. No obstante, la fiscal pampeana Verónica Ferrero, acusó en su exposición a ambas mujeres del cargo previamente denominado.
Es por esto que los fiscales a cargo del caso, Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Sacco, solicitaron al máximo tribunal que la condena para ambas mujeres sea reclusión perpetua.
El hecho
El año pasado, en lo que se conoció la investigación del ataque al niño Dupuy, los profesionales y peritos reconstruyeron en base a éxamenes médicos, autopsias, grabaciones y toma de muestras del cuerpo y de objetos tomados en la causa para peritaje.
El día 26 de noviembre del 2021, entre las 17.30 y las 19.30 horas, Lucio habría recibido una dura golpiza en el departamento de las concubinas Espósito Valenti y Páez en Santa Rosa, La Pampa.
Una cámara de seguridad, en calle Allan Kardec al 2000-3000, habría registrado a ambas mujeres saliendo del inmobiliario a las 19.30hs, dejando solo a Lucio; minutos más tarde, se constata el retorno de Páez para luego salir a prisa al centro de atención sanitaria del barrio Río Atuel, en clara descompensación.
Tras la examinación, Lucio se encontraba en muy mal estado, con múltiples lesiones y casi sin signos vitales. A pesar de todos los esfuerzos, el personal de salud no pudo salvarlo y falleció alrededor de las 21:30 horas en el Hospital Evita.

Páez declaró que esa noche entraron a robar al departamento y los supuestos ladrones «violaron y golpearon» al niño, provocándole la muerte. Sin embargo, la Justicia confirmó que esta denuncia es falsa: las cámaras de seguridad no revelaban personas ajenas forzando la entrada a la vivienda
Por protocolo, los forenses realizaron una autopsia al cuerpo del menor, develando que la muerte se produjo por «hemorragia interna» como consecuencia de las agresiones.
Para el médico forense, Juan Carlos Toulouse -perito encargado de realizarle la autopsia a la víctima de 5 años- fue algo nunca antes visto en sus más de 30 años de profesión. Es así como descubrió que tenía heridas y mutilaciones en sus genitales de hacía varias semanas, e incluso meses, a lo largo e interior de su cuerpo, ya que, determinó que el menor había sido abusado sexualmente en reiteradas ocasiones y con acceso carnal.
Gracias a los allanamientos en la escena del crimen, descubrieron el ADN del nene en los juguetes sexuales de las imputadas.
Pero el dato que les pesa más en la imputación son los mensajes que se enviaban ambas detenidas que demostrarían que el crimen habría sido planeado.
El debate se reanudará el próximo 2 de febrero al mediodía, presidido por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora que resolverán la acusación de las imputadas.
Un comentario sobre «Caso Dupuy: el pedido de la fiscalía»
Los comentarios están cerrados.