Catástrofe en Turquía: más de 1000 muertos

Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sur de Turquía y el norte de Siria, en la madrugada de hoy, en una región donde habitan alrededor de 15 millones de personas y su réplica fue casi igual de potente.

El sismo de magnitud 7,8 que se produjo fue el peor que sacudió Turquía en lo que va de siglo. Momentos más tarde, hubo una réplica de 7,6 -en la escala Richter- en la región de Kahramanmaras que sacudió los apartamentos y escombros de cientos de turcos.

Hasta el momento, se registran más de 1.700 fallecidos y miles resultaron heridas en un fuerte terremoto que sacudió el centro de Turquía y el noroeste de Siria, derrumbando bloques enteros de apartamentos.

Por ahora, los equipos de rescate sacaron de entre los escombros a heridos en condiciones invernales extremas en toda la región. Muchas personas siguen atrapadas entre escombros, a la espera de los brigadistas y que el suelo no vuelva a temblar.

Tras el desastre natural y las declaraciones del presidente y vicepresidente turco, contabilizando los daños y perdidas humanas, las autoridades de Turquía pidieron ayuda a la comunidad internacional, ya que todas sus disposiciones para emergencias están desplegadas y no dan a basto por la magnitud de los sismos que atacaron las ciudades de la región, catalogados como los peores y más catastróficos del último tiempo.

En Siria, el Ministerio de Sanidad dijo que más de 326 personas habían muerto y 1.042 habían resultado heridas. En el noroeste de Siria, controlado por los rebeldes, los equipos de rescate dijeron que habían muerto 147 personas.

Por el momento, no se puede estimar con exactitud la cifra de almas extinguidas por la catástrofe. Solo resta esperar y rezar por una región entera que afecta a miles, sin distinguir clase política, color, religión o género.