Se trata de la venta ambulante a la vera de la Laguna Chiquichano donde, el municipio de Trelew, prohibió el uso de «chulengos» para la elaboración de choripanes.
Por más increible que pueda leerse, así lo dictaminó la municipalidad de Trelew, concretamente desde el área de Inspecciones, radicada en materia de seguridad e higiene.
El área determinó que el uso de carbón o leña hace que queden un montón de residuos tirados y, después, los placeros tengan que hacer una tarea que no corresponde, ya que los propios feriantes deberían responsabilizarse por la acumulación de basura y retirar los residuos.
Por tanto, el área municipal, en busca de mitigar la cantidad de residuos que se generan, eliminar el uso de fuego con leña o carbón y prevenir accidentes, dictaminó la reglamentación.
Esta medida afecta directamente la labor e ingresos de los puestos de la Feria Emprendedores Nómades, que funciona en la Reserva Natural conocida como Laguna Chiquichano.

No obstante, Inspecciones -de Trelew- si permitió a los feriantes la utilización de parrillas a gas para mantener un entorno más limpio y seguro, como una apuesta a la integridad de todos los feriantes, vecinos y visitantes que busquen disfrutar una tarde, degustando, un choripan.