Entra en vigencia una suba en el monto de las tarjetas de débito

Se trata de una resolución de enero del 2022, publicada por el organismo AFIP, pero que entrará en vigencia recién este año.

En este sentido, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó el monto mínimo de $10.000,00 a $30.000,00 a partir del cual las entidades bancarias deberán informar sobre los gastos de los usuarios con tarjeta de débito.

No se incluyen en este total los montos de extracciones en efectivo y cualquier otro monto que no implique consumo.

A su vez, también se elevó de $30.000,00 a $90.000,00 la cifra mínima para informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.

La novedad trajo muchos comentarios negativos y malestar en gran parte de la población, acumulando un cansancio por la crisis económica e inflacionaria, por un supuesto control obsceno sobre las movimientos salariales de los contribuyentes, no obstante, la AFIP recalcó que esta medida «ya había sido anunciada correspondientemente y supone la resolución general 5138/22».

“Es falso lo que se está diciendo en redes sociales […] ante la difusión errónea y mal intencionada de supuestos controles de AFIP a las compras con tarjeta de débito, cumplimos en informar que tales controles no existen”

Aseguró una fuente oficial del organismo.