El BCRA cumple con las metas del FMI

Al superar la acumulación de reservas para diciembre, el Banco Central de la República Argentina cumple con las metas fijadas por el FMI, impulsado por programas e inventivos y logra cerrar el año de forma favorable a pesar de la economía cambiaria anual.

En concreto, el BCRA terminó la rueda de este viernes con compras por US$ 133 millones y en el año alcanzó los US$ 5.824 millones, superando la marca de compras netas registradas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) de 2021.

A diferencia del año pasado, la entidad superó la marca de compras netas por US$ 300 millones y el cierre del año muestra un sobrecumplimiento de las metas de acumulación de reservas superior a los US$ 440 millones.

Esto se evidencia en los datos de comercio exterior de noviembre, en el que el Indec informó exportaciones por US$ 7.089 millones e importaciones por US$ 5.750 millones, lo que implicó un superávit comercial de 1.339 millones de dólares y un aumento del 7,4% interanual de intercambio comercio.

A fines de noviembre, el presidente del BCRA, Miguel Angel Pesce, había anticipado que se iban a cumplir las metas planteadas para fin de año ya que contaban con el programa de incentivo sojero lo cual generó fuertes ingresos del dólar soja y financiamiento extranjero, el Banco Interamericano del Desarrollo, entre otras.

A lo largo del año, las reservas crecieron en US$ 5.006 millones.