El Plan de Pago de Deuda Previsional es ley

La Cámara de Diputados del Congreso de la Nación convirtió en ley el Plan de Pago de Deuda Previsional.

Así, la Cámara de Diputados legalizó el discutido Plan de Pago de Deuda Previsional para las argentinas y argentinos que no llegan a cumplir los 30 años de aportes requeridos y acceder a una jubilación.

“Celebramos que finalmente los diputados y diputadas votaron esta ley tan importante y esperada por miles de familias y miles de trabajadoras y trabajadores argentinos que la necesitaban para poder jubilarse”.

Indicó la directora ejecutiva del ANSES, Fernanda Raverta.

En qué consiste el Plan de Pago de Deuda Previsional

El Plan de Pago de Deuda Previsional consiste en la regularización de deuda de aportes previsionales que tienen las personas. A este plan podrán acceder mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no cuentan con los 30 años de aporte requeridos por ley; por otro lado, comprende tambien para las mujeres entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que aun no cumplen con la edad requerida para jubilarse y saben que no contarán con los 30 años de aportes.

Quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria

  • Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.
  • Podrán cancelar estos períodos en cuotas mensuales que se descuentan de la jubilación.
  • El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.

 Quienes aún no alcanzaron la edad jubilatoria

  • Podrán regularizar períodos faltantes hasta el 31 de marzo de 2012 inclusive.
  • Las personas podrán identificar los períodos de aportes a regularizar y cancelarlos de acuerdo a sus posibilidades.