Será por la Supercopa Internacional, el primer título del año a disputarse en Abu Dhabi (Emiratos Árabes), entre Boca Juniors y Racing Club.
Los planteles argentinos llegaron el día de ayer a Abu Dhabi y se preparan para disputar la supercopa este viernes 20 a partir de las 12.30 del mediodía (horario de Argentina).
Este certamen forma parte de un acuerdo comercial y deportivo firmado entre la AFA y el Consejo de Deportes de Abu Dhabi, firmado en junio del año pasado.
No obstante, surgieron una serie de polémicas entre las hinchadas de los clubes argentinos y la Liga Profesional tras una cuestionada decisión del máximo órgano futbolístico nacional ya que este certamen debe ser disputado por los campeones del torneo y de la Copa Argentina; el último campeón de la Copa fue Patronato de Paraná, mientras que Racing Club logró el Trofeo de Campeones.
La entidad presidida por Claudio Chiqui Tapia no especificó el desplazamiento de Patronato, mientras que el criterio utilizado por la Liga Profesional fue que Racing, al ganar el Trofeo de Campeones, Boca fue el segundo equipo en lograr más puntos en la tabla anual de 2022.
Otra polémica en torno a los jugadores resulta en los expulsados en el último encuentro futbolístico ya que Boca debió desistir del encuentro el pasado 6 de noviembre ante Racing Club por el Trofeo de Campeones. En ese encuentro, Boca Juniors quedó con 6 jugadores, siendo 5 expulsados.
Darío Benedetto, quien realizó gestos con sus manos por la actuación de Facundo Tello (representando que el juez estaba «comprado»), fue expulsado y suspendido por cuatro fechas; Frank Fabra expulsado y sancionado por dos fechas, mientras que Sebastián Villa (que peleó con Carbonero), Alan Varela (doble amarilla), Luis Advíncula (le recriminó el festejo a Alcaraz), Carlos Zambrano (participe de los incidentes), Diego González (intervino desde el banco en la pelea) y Hugo Ibarra (protestas) fueron sancionados con un partido a cumplirse -recién- el próximo 27 de enero.