Amargo debut de la Selección argentina

El equipo albiceleste no logró vencer a su rival y opaca el primer partido en el mundial para los argentinos.

Un martes 22 de noviembre, desde las 1 de la mañana, muchísimos hinchas estaban en la previa del encuentro que se disputó a las 7 de la mañana (horario local) entre Argentina y Arabia Saudita. Inclusive los comercios cambiaron su horario de apertura desde las 6 de la mañana para preparar a miles de personas, con medialunas, torta fritas y bizcochitos.

Pero la mañana comenzó amarga para los argentinos y la selección. Lo que comenzó como una fiesta, terminó en un silencio incomodo.

Resumen

Argentina salió con una alineación ofensiva por los laterales, incluso, con algunas bajas como Joaquín Correa que fue reemplazado por Alejando «Papu» Gómez por la izquierda y Lautaro Martínez en la punta.

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alejandro Gómez; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.

A los 10′ del primer tiempo, los saudí cometieron falta en el área de portería de casa y Lio Messi marcó el primer gol del seleccionado de penal.

Sin embargo, en el tiempo suplementario del fin de primer tiempo y comienzos del segundo tiempo, el seleccionado saudí marcó dos tantos de Saleh Al-Sheri y Salem Al-Dawsari que dejo estupefacto a Scaloni. Tras esto, -el DT- disconforme con el rendimiento, optó por un triple cambio: Lisandro Martínez, Julián Álvarez y Enzo Fernández por Romero, Papu Gómez y Paredes.

A pesar de los esfuerzos, la intervención del VAR -que anuló dos goles de Lautaro Martínez- y las vivezas de los saudí, el seleccionado argentino no logró llegar al empate y el encuentro termino con una derrota amarga para la Argentina de Scaloni.

Sin duda, fue un partido que será cuestionado en el transcurso del día.

Por el momento, la albiceleste deberá concentrarse para su próximo encuentro ante México este sábado 26 a las 16hs.

Recordá que podes ver los partidos del Mundial por Claro Video, Movistar Plus, ESPN, TyC Sports, Directv GO o los canales abiertos de TV Pública o por Cont.ar.